Postcolonialismo

Postcolonialismo
El post-colonialismo, también conocido como teoría post-colonial, o post-oriental), trata de un conjunto de teorías en la filosofía y literatura continentales que lidian con el legado de la colonización británica y francesa durante el siglo XIX. Como teoría literaria, o postura crítica, trata la literatura producida en países que fueron o son aún colonias de otros países. También analiza los textos de ciudadanos de países colonizadores sobre los países colonizados, o sus habitantes. La teoría postcolonial formó parte de las herramientas críticas de los años 70, y se señala el trabajo Orientalismo, de Edward Said, como el trabajo fundacional de esta rama de pensamiento.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Gabriel Bello Reguera — (n. Dehesas, León; 1943) es un filósofo español, hermano menor del también filósofo Eduardo Bello Reguera (1940 2010), y especializado en los campos de la ética, el pragmatismo y la bioética. Licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense …   Wikipedia Español

  • Anarquismo — A de anarquía, uno de los más famosos símbolos anarquistas. El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno, y por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social… …   Wikipedia Español

  • Códigos de clasificación JEL — Los artículos en revistas de economía se clasifican generalmente de acuerdo con el sistema usado por la revista Journal of Economic Literature (JEL). El JEL se publica trimestralmente por la American Economic Association y contiene artículos e… …   Wikipedia Español

  • Drácula — Este artículo trata sobre la novela. Para otros usos de este término, véase Drácula (desambiguación). Drácula La portada de la primera edición …   Wikipedia Español

  • Corrientes del pensamiento anarquista — Saltar a navegación, búsqueda Según la Enciclopedia Oxford de Filosofía, no hay una sola posición definida que todos los anarquistas mantengan, y lo más que tienen en común los que son tenidos por anarquistas es un cierto aire de familia. Las… …   Wikipedia Español

  • Musicología — La musicología es el estudio científico (o académico) de todos los fenómenos relacionados con la música, como sus bases físicas, su historia y su relación con el ser humano y la sociedad. Las diferentes orientaciones de investigación musicológica …   Wikipedia Español

  • Postanarquismo — Saltar a navegación, búsqueda El postanarquismo se trata de una multiplicidad heterogénea de teorías políticas radicales que se articula, según los casos, con el pensamiento del postestructuralismo, el postmodernismo, el postcolonialismo, el… …   Wikipedia Español

  • Teoría literaria — La teoría literaria es la teoría de la interpretación de la literatura y la crítica literaria. Su historia comienza con la poética griega clásica y la retórica e incluye, desde finales del siglo XVIII, la estética y la hermenéutica. En el siglo… …   Wikipedia Español

  • Transmodernidad — es un concepto puesto en circulación por vez primera por la filósofa española Rosa María Rodríguez Magda en 1989 en su libro La sonrisa de Saturno,[1] luego desarrollado en El modelo Frankenstein,[2] y concretando su teorización en… …   Wikipedia Español

  • Harold Bloom — es un crítico y teórico literario estadounidense, nacido en 1930 en Nueva York. Ha estudiado la influencia de los autores románticos y defendido posturas cercanas a la Deconstrucción (dentro de la escuela de Yale). Su obra tardía es una reacción… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”